Llevamos, en las últimas fechas, hablando de nuevos métodos de entrenamiento como el CrossFit. Hoy te venimos a hablar del Paleotraining o método paleo.

¿Qué es Paleotraining?

Paleotraining es un sistema de entrenamiento que trata de realizar ejercicios y movimientos que realizaban los hombres del periodo Paleolítico. Así lo definen sus creadores, intentando replicar los movimientos que realizaban los primeros hombres para sobrevivir.

¿Quién inventó el Paleotraining?

Los creadores del Paleotraining son Airam Fernández y Carlos Pérez tras varios acontecimientos que llevaron a que en 2007 con un grupo de fisioterapeutas, biólogos, médicos y educadores físicos creasen este método. Con el principal objetivo de combatir los dolores de espalda y de hombros tan típicos de estos tiempos con ejercicios procedentes de la Calistenia.

¿Cómo hacer Paleotraining?

El método Paleo se basa en 15 funciones básicas para sus movimientos principales, estos son: saltar, empujar, desplazarse, levantarse o arrodillarse, elevar, girar, lanzar, ascender, reptar, sentarse, estabilizarse, tirarse, levantarse, cargar y escalar. Esto permite adaptar la musculatura a movimientos que hemos ido perdiendo con el paso de los siglos y nuestro estilo de vida.

Calistenia push up

Características básicas de Paleotraining

Las características básicas son cinco, las que rigen el Paleotraining:

  • Ayuno: Se entrena con el estómago vacío para estimular el sistema energético y se recomienda seguir la conocida como dieta paleo.
  • Biomecánica: Trabaja la postura corporal por lo que evita los dolores de espalda derivados de la vida sedentaria
  • Variabilidad: Cuenta con más de 250 movimientos para elegir y más de 120 sesiones por lo que es un entrenamiento dinámico.
  • Funcionalidad: Se trabaja la motricidad para favorecer la destreza motora.

Beneficios de hacer Paleotraining

Como hemos venido anteriormente, Paleotraining es una forma de trabajar nuestro cuerpo y aunque tenga alguna contradicción, nos encontramos más beneficios a nivel general.

  • Se adapta a todos los estados de forma y edades.
  • Requiere escasos materiales.
  • Incluye movimientos que favorece grandes mejoras en el rendimiento.
  • Altamente motivacional ya que usa recursos naturales y tiene una alta variabilidad.
  • Permite añadir destreza a movimientos naturales.

¿Se puede perder peso con Paleotraining?

Que es Paleotraining

Como en cualquier disciplina deportiva o de entrenamiento, siempre se puede perder peso. Hay que adaptar el ejercicio con una buena alimentación. El Paletotraining tiene relación y está muy conectado con la dieta Paleo.

Deja una respuesta